Todo sobre tu visa
Resolvemos las dudas más comunes: tiempos de turnos, costos, entrevistas y documentación para viajar tranquilo.
Actualizamos estos contenidos con base en los cambios del consulado y en las dudas reales de nuestros clientes.
Si es tu primera visa, estamos reservando entrevistas combinadas CAS + Embajada para Enero de 2026 aproximadamente.
Para renovaciones con una sola instancia en el CAS, los turnos disponibles están para Noviembre de 2025.
Te avisamos apenas se confirma el turno y podés seguir todo el proceso desde tu panel de gestión.
El arancel consular fijado por la Embajada de EE.UU. es de US$160 por solicitante.
Nuestros honorarios dependen del servicio que elijas. Podés ver precios actualizados, promos y cuotas en la página de precios.
Depende de tu historial consular y de la categoría que solicites. Algunas renovaciones califican para el programa sin entrevista.
Cuando cargás tus datos revisamos automáticamente si aplicás a ese beneficio y te guiamos con los pasos específicos. Si tenés dudas, escribinos a través de nuestro formulario de contacto.
Debés presentarte con tu pasaporte vigente, la confirmación de turno, la hoja de confirmación del DS-160 y el comprobante de pago del arancel consular.
Si tramitás con nosotros, recibís un checklist personalizado con todo lo necesario antes de la visita.
Podés abonar mediante pago electrónico (Pagos360) o en efectivo según la modalidad habilitada por la Embajada. Gestionamos el comprobante en tu nombre y te lo enviamos listo para descargar.
Si elegís el plan autogestionado, te damos las instrucciones paso a paso para que lo pagues sin errores.
La vigencia la define el cónsul al momento de aprobar la solicitud. Para solicitantes latinoamericanos la B1/B2 suele emitirse con hasta 10 años de validez.
Recordá que el período de permanencia permitido en Estados Unidos lo determina el oficial de migraciones cuando ingresás al país.
La visa B2 permite viajes de placer: turismo, visitas a familiares, tratamientos médicos o participación en eventos sociales.
Para actividades comerciales necesitás una visa B1. En la mayoría de los casos se emite la B1/B2 que cubre ambas necesidades.
La Embajada recomienda que los datos de la visa coincidan con los del pasaporte vigente.
Podés viajar con ambos apellidos siempre que lleves la documentación que respalde el cambio (por ejemplo, la partida de matrimonio o divorcio).
No. La visa y el pasaporte vigente deben ser de la misma nacionalidad.
Si tenés la visa en un pasaporte que ya venció, debés viajar con ese pasaporte y el nuevo de la misma nacionalidad o solicitar una visa nueva para el pasaporte vigente.
Se recomienda que los menores de 21 años asistan acompañados por al menos uno de sus padres. Para menores de 18 es obligatorio que se presente uno de ellos.
Cuando completamos la solicitud verificamos la documentación parental para evitar rechazos por faltante de autorizaciones.
La Embajada exige que, al momento de solicitar la visa, el menor esté acompañado por al menos uno de sus padres o tutores legales.
Si viajará con otro adulto, deberán presentar las autorizaciones correspondientes durante la entrevista.
Cuando la visa es aprobada, el pasaporte suele entregarse entre 5 y 7 días hábiles después de la entrevista.
En casos puntuales el proceso puede demorar más. Por eso recomendamos no comprar pasajes ni hacer reservas no reembolsables hasta contar con el pasaporte en mano.